El branding en las redes sociales es mucho más de lo que parece.
Las redes sociales son lo único que mantiene a todo el mundo conectado en la era del distanciamiento social y los bloqueos en todo el país. Cuando se trata de crear una marca, plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y otras ofrecen un gran valor a las empresas de todas las formas y tamaños. Es difícil discutir este hecho cuando se miran las estadísticas. Hay aproximadamente 4.500 millones de usuarios de Internet en todo el mundo, de los cuales 3.800 millones son usuarios de redes sociales.
El conocimiento de la marca resulta ser uno de los objetivos fundamentales para las pequeñas y medianas empresas, y los medios sociales son una de las soluciones más fáciles y accesibles. Al crear una marca sólida en las redes sociales, las empresas pueden llegar a un gran público e influir en él. Entonces, ¿cómo se construye una marca en las redes sociales? Todo empieza por saber lo que hay que hacer antes de poner en marcha la empresa, lo que incluye comprender los aspectos básicos y, a continuación, aplicar algunos consejos y trucos para construir y mejorar la marca en línea.
¿Qué es una marca?
En pocas palabras, una marca es la forma en que sus usuarios perciben su empresa y sus productos/servicios. No es su sitio web ni su logotipo (aunque desempeñan un papel crucial en la construcción de una marca). Como empresario, su objetivo es construir una percepción de su marca por parte de los usuarios. Tanto si comercializa activamente su marca como si no, esta percepción existe. El núcleo de la construcción de la marca es dar forma e influir en la percepción que la gente tiene de su negocio.
¿Qué es una identidad de marca? (Ejemplos de identidad de marca)
La identidad de marca es la cara de su negocio. El aspecto de su marca (visualmente), sus valores, ideas y personalidad... todo esto se representa a través de su identidad de marca. Así es como los clientes le identifican; crea lealtad entre los clientes y hace que su equipo se sienta orgulloso de formar parte de la organización. Una identidad de marca bien diseñada no sólo respalda su marca, sino que la eleva. Desde su logotipo hasta su sitio web y su presencia en las redes sociales, una identidad visual bien diseñada comunica inmediatamente quién es usted, lo que representa y por qué sus clientes deberían preocuparse por usted.
Por el contrario, una identidad de marca débil puede obstaculizar su experiencia de marca. La mayoría de las empresas asumen que con sólo tener un logotipo, un esquema de colores y un libro de marca, han hecho lo necesario para construir una identidad de marca. Pero si su identidad visual no está bien pensada y es coherente en toda su comunicación, se refleja mal en su marca y no consigue contar una historia de marca cohesionada. Esto le impide establecer una conexión significativa con las personas a las que intenta llegar.
Al observar ejemplos de identidad de marca, algunas marcas han utilizado ingeniosamente su identidad de marca para atraer y seducir a su público durante décadas. Por ejemplo, Coca-Cola se creó en 1886 y, aunque la marca ha actualizado su identidad a lo largo de los años, ha conservado las características básicas que se iniciaron hace 133 años. Esto incluye los colores rojo y blanco brillantes característicos de la marca, reconocibles al instante, junto con el tipo de letra ampliamente identificable de Coca-Cola.
Consejos sobre cómo construir una marca en las redes sociales
Paso 1: Empezar por lo básico
Para poner en marcha un negocio y crear una marca en las redes sociales, hay que tener una buena base, que incluye lo siguiente:
Un logotipo bien diseñado
How do you expect your users to recognize that you upload an infographic or a particular video is created by you? Or it’s your brand that shares those regular funny and witty updates? You can’t share your business name in every form of social communication. Your logo does this promotion for you silently but effectively. A good, well-designed logo tells your audience how professional you are. For example, you could create an infographic and put a long link to your business website at the end of it in a tiny font.
¿Cuántas personas crees que se darán cuenta o prestarán atención a eso? Pero si pones un logotipo profesional, se nota, y la gente sabe quién ha publicado la infografía. Su logotipo da una cara a su negocio, y puede ser una herramienta poderosa para construir una marca fuerte en las redes sociales.
Mensaje de la marca
El mensaje de marca se refiere a la propuesta de valor principal de su marca y al tipo de lenguaje que utiliza para transmitirla. Por ejemplo, puedes ser ingenioso, sarcástico, amable o formal en tu tono. Esto es lo que hace que un determinado segmento de la audiencia se relacione con su marca, motivándolos, inspirándolos y, en última instancia, convenciéndolos de que compren su producto.
A través de las redes sociales, puede llegar a ese segmento de su audiencia en tiempo real. Y si te relacionas y te comunicas con ellos de forma regular, puedes captar su atención y transmitir el mensaje de tu marca.
Voz de la marca
La voz de la marca es esa personalidad única que su marca retrata en su comunicación. Por ejemplo, imagina que estás en un cóctel y uno de los invitados destaca porque es divertido pero de una manera distinta. La forma en que dice algo, el tipo de palabras que utiliza y su personalidad, todo ello combinado, te da una experiencia totalmente diferente al hablar con ellos. Cuando vuelves a contar ese chiste a alguien, inmediatamente piensas en él.
Tener una voz de marca clara y comunicar con claridad en tus publicaciones sociales puede ayudarte a construir una marca fuerte en las redes sociales.
Paso 2: Construir una historia de marca convincente
¿Te apartarías de una buena historia? A los seres humanos les encantan las historias, y contarlas es fundamental para la existencia humana. Contarle a alguien una historia convincente con la que los usuarios puedan identificarse personalmente puede tener un poderoso efecto para que se sumen. Si sienten que forman parte de esa historia y que tienen un papel que desempeñar en ella, estarán más dispuestos a comprometerse con usted.
Por ejemplo, TOMS hace un hermoso trabajo en su página de Facebook donde comparten sus productos y destacan la historia y el papel que puedes jugar en ella para sentirte comprometido con la marca.
El fundador de TOMs, filántropo y hombre de familia, comparte la historia de su éxito empresarial:
Paso 3: Cuente esta historia a su público, de forma coherente
Cada medio social es distinto de los demás. En esencia, todas las plataformas facilitan una mejor conexión y ayudan a los amigos y a la familia a mantenerse en contacto; el funcionamiento de estas plataformas es muy diferente entre sí.
Una vez que conozcas la historia de tu marca, deberás desglosarla en pequeñas publicaciones de fácil consumo en las redes sociales. Mientras que en Twitter puedes utilizar muchas palabras, en Instagram tendrás que contar esta historia a través de imágenes. Pero en Facebook, puedes hacer un poco de ambas cosas.
Al entender la plataforma, su audiencia y cómo reacciona esa audiencia a su contenido, puede compartir su historia y comprometerse con ella. Sin embargo, la clave para construir una marca sólida en las redes sociales es ser constante. No puedes publicar una vez a la semana o una vez cada pocos días y esperar que tus usuarios se comprometan contigo.
Necesitas tener un horario estable y consistente. Este proceso puede ser mucho más fácil con la ayuda de un programador de redes sociales.
Paso 4: No te enchufes. Converse.
Mientras cuentas tu historia, asegúrate de que estás conversando activamente. Céntrate en construir una relación bilateral con tus usuarios, interactuando y preocupándote de verdad. Evita utilizar tus plataformas sociales para enchufar tus productos.
Aproveche las tendencias activas y converse manteniendo la voz y la personalidad de su marca. Para que tu negocio crezca, tus clientes necesitan conectar con tu marca y tus valores.
Paso 5: hablar como un humano
Hablar con un robot no es divertido. Así que deje de lado la charla corporativa y hable con sus clientes a nivel humano. Mantenga un enfoque más conversacional. No sea tímido a la hora de utilizar un diálogo coloquial y diríjase a sus usuarios tuteándolos. Si tu marca fuera una persona, ¿cómo reaccionaría ante una situación?
Dirían, "nos disculpamos por las molestias". O dirían: "Siento mucho que hayas tenido que pasar por eso, Jill. Por favor, dime qué ha pasado y trataremos de encontrar una solución para ti inmediatamente". Hablar como un ser humano con personalidad hará que tu marca sea más relacionable. Y si lo haces bien, puede que incluso se haga viral.
Si quieres estar accesible a tus clientes 24/7, puedes optar por una plataforma de creación de chatbot (Facebook, Instagram, WhatsApp) pero intenta que tu chatbot sea lo más humano posible.
Cómo crear la presencia de su marca en las redes sociales
Con el cambio drástico de los medios de comunicación tradicionales a los digitales, las redes sociales se han convertido en una parte enorme de nuestra vida cotidiana. Nos guste o no, las redes sociales influyen en la vida de todo el mundo de alguna manera. También han aportado numerosas mejoras a nuestra vida personal y profesional. Si eres un influencer, un gestor de redes sociales, el propietario de una pequeña empresa, una tienda de moda, un autónomo, no importa quién seas, los medios sociales siguen teniendo un papel en tu vida.
With more than 3.8 billion active users and 90% of them using social media as a marketing tool, the competitiveness of various social media platforms keeps increasing. To maintain a consistent and effective on these social platforms, one needs a strong social media branding strategy. One of such strategies is learning how to create a brand aesthetic. This is one of the most effective social media branding strategies that allow you to communicate your brand's tone and style while effectively establishing a remarkable social media presence.
So, how does one learn how to create a brand aesthetic and amp up your social media branding strategies?
Empecemos por entender la estética de la marca.
¿Qué es la estética de una marca?

El término "estética de marca" puede sonar elegante y sofisticado. Sin embargo, cuando se trata de la marca en las redes sociales, la estética de tu marca garantiza la coherencia de tus contenidos. Esto se refiere a la apariencia visual de tu contenido, que racionaliza el mensaje, el tono y el estilo de tu marca.
Considere la estética de su marca como un ambiente que le ayuda a construir una personalidad de marca y a comunicarse y relacionarse con su público de forma eficaz.
Según los estudios, la coherencia de la marca puede mejorar los ingresos en un 23%. Sin embargo, solo un 10% de las empresas cree que la representación de su marca es extremadamente coherente.
A medida que su negocio prospera, también lo hará su presencia en las redes sociales. Por lo tanto, es importante estar siempre al día con su juego de marca en las redes sociales.
Beneficios de la creación de la marca de su marca en los medios sociales
1. Te ayuda a destacar entre la multitud
Rompa con el statu quo de las redes sociales mostrando su marca de forma única e innovadora.
Cuando se trata de crear la estética de tu marca en las redes sociales, puedes ser tú mismo y crear algo que realmente defina tu imagen de marca. Por ejemplo, si echas un vistazo a la estética de las redes sociales de Rolex, verás que es sutil y sofisticada.

La estética de las redes sociales de Fitbit es más colorida y vibrante. Sigue tu propio camino y sé único.

2. Crea cohesión
La cohesión y la uniformidad en todos sus canales de redes sociales ayudan a su empresa a retratar y mostrar mejor su identidad de marca a sus espectadores.
Mantener un tono, un mensaje, unas tonalidades similares proporciona una agradable sinergia. Al mismo tiempo, un contenido y unos gráficos desiguales o discordantes pueden parecer descuidados y desorganizados, lo que puede ir en contra de su estrategia de marca en las redes sociales.
3. Facilita la gestión de las tareas
A medida que su empresa empiece a crecer, ampliará su plantilla y creará equipos para varios departamentos. Eso significa que necesitarás un equipo para la creación de marcas en las redes sociales.
Tener una estética de medios sociales permitirá a su equipo estar al tanto de lo que hay que publicar, qué contenido hay que crear, cómo hay que crearlo y editarlo sin que haya dudas sobre lo que encaja bien en las cuentas de medios sociales de la marca.
Permitirá que todos estén en la misma página y trabajen para lograr los mismos objetivos.
Cómo crear una estética de marca perfecta para su marca en las redes sociales

1. Entienda su negocio y su público
La identidad de tu marca influye en la estética de tu marca en las redes sociales. Por lo tanto, cuanto más establecida esté su identidad, más sencillo será crear una estética ideal y atractiva para su marca. Empieza haciéndote preguntas como:
- ¿Cuál es la personalidad de nuestra marca? (extravagante, aventurera, amistosa)
- ¿Cuál es el tono de nuestra marca?
- Cuáles son nuestros valores fundamentales
Otro método útil sería examinar el sitio web y los materiales de marketing de tu empresa para ver patrones y estilos similares. Puede ayudarte a identificar los elementos que quieres inculcar en la estética de tus redes sociales y las características que deseas eliminar.
También es una buena idea pensar en la persona de su público objetivo. ¿A qué se dirige su marca y qué estilos de diseño pueden captar su atención? Considere la posibilidad de crear un perfil personal para conocer al máximo las opiniones, gustos, intereses y hábitos de su público objetivo.
2. Inspírate en cualquier lugar
Una vez que tenga una idea básica de los colores de la marca y de las actividades necesarias para que su marca destaque, debe empezar a recopilar ideas e inspiración sobre cómo reunirlo todo. Puedes obtener estas inspiraciones e ideas de cualquier parte.
Una forma de hacerlo es consultar los perfiles de tu público objetivo y de la competencia y ver qué estética siguen para su marca en las redes sociales. Es una buena manera de hacerse una idea de lo que te gustaría hacer con el aspecto de tu marca en las redes sociales.
También puedes encontrar ideas fuera de línea. Por ejemplo, hojee las páginas de las revistas y vea si las fuentes o los colores le llaman la atención. Una de las mejores plataformas de redes sociales para encontrar inspiración para la estética de tu marca es Pinterest.
Tener todas tus ideas almacenadas en un lugar te da un tablero de conceptos es una buena manera de hacerlo y divertirte con todo el proceso.
3. Elija una paleta de colores y un tipo de letra que represente su marca
El color y el tipo de letra son los dos elementos más fundamentales del diseño gráfico y desempeñan un papel importante en el desarrollo de la estética de la marca.
Puede haber sentimientos asociados a los diferentes colores, como por ejemplo:
- El rojo se asocia con la urgencia y la excitación.
- El azul crea una sensación de confianza.
- El amarillo es un color brillante y alegre.
- El verde comunica sutileza, paz y calma.
Elija una paleta de colores que comunique el tono de voz de su marca y que, al mismo tiempo, complemente los colores existentes.
Por otro lado, los tipos de letra ayudan a tus clientes a recordar tu marca. Cuando se trata de construir una estética de medios sociales, tener una fuente uniforme y única como una superposición en sus imágenes puede ser realmente útil.
4. Haz un kit de tus recursos estéticos
Es fundamental mantener todos los colores, tipos de letra y filtros de tu marca en un solo lugar después de haberlos decidido. La creación de un kit de herramientas de diseño te permite a ti y a tu equipo acceder fácilmente a estos recursos al diseñar una publicación o campaña en las redes sociales.
Hay varias plataformas que te permiten almacenar todos tus recursos en un solo lugar, como Google Drive y Dropbox. Ambas plataformas facilitan la recopilación de una biblioteca de imágenes o una carpeta relevante para tu marca en las redes sociales.
Canva and Picsart are tools that make photo editing easy and allow you to create a style toolkit.
5. Alinee todos sus perfiles en las redes sociales
Por último, es crucial asegurarse de que todas sus plataformas de medios sociales siguen el mismo patrón.
Asegúrate de que todas las imágenes de tu perfil y los nombres de los canales son los mismos en todas las plataformas. Esto te ayuda a construir una presencia de marca consistente en todas las plataformas.
A continuación, sigue la misma estética en todas las plataformas, no la cambies. Esto conduce a un mensaje incoherente.
Si bien estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de construir su marca en las redes sociales y su estética, también hay algunos aspectos que no se deben tener en cuenta.
5 cosas que hay que evitar al crear la presencia de una marca en las redes sociales
Algunas cosas que no debes tener en cuenta:
1. No imitar a los competidores
Está bien que te inspires y tomes ideas de tus competidores y de otras marcas en las redes sociales, pero no copies sus ideas.
En primer lugar, porque no es ético utilizar el trabajo de otra persona en beneficio propio. En segundo lugar, imitar las técnicas de branding en redes sociales de otra persona no te permitirá establecer tu propia identidad de marca y ser diferente.
Aparte de eso, no estarás ofreciendo nada nuevo a tus seguidores y no estarán interesados en saber más sobre tu marca. Por lo tanto, atrévete a ser diferente y establece tu propia estética innovadora y creativa en las redes sociales que defina tu marca.
2. No publiques ni mucho ni poco
Publicar demasiadas cosas puede resultar agobiante para los seguidores. Si hay fotos comparables o una historia que te gustaría narrar, es aconsejable hacer carruseles o publicaciones de álbumes en lugar de publicar imágenes separadas que te hacen parecer spam.
Sin embargo, no quieres que tus seguidores se olviden de tu marca por publicar poco. Porque si desapareces durante semanas o meses y dejas de publicar en tus redes sociales, tus seguidores podrían dejar de seguirte y cambiar de marca.
Establecer una pauta sobre cuándo publicar es una forma ideal de hacer branding en las redes sociales. La regla general es no publicar más de una foto al día.
3. No te ciñas a un solo formato
Puede parecer contradictorio, pero a menudo las marcas se centran demasiado en la estética y no intentan experimentar con su contenido.
Si ofrece a su público el mismo tipo de contenido todos los días, se aburrirá de él. Por lo tanto, debes refrescar las cosas y mantener a tu audiencia interesada experimentando con tu contenido. Esto no significa cambiar tu estética.
Puede ofrecer algo nuevo sin comprometer su estética. No es necesario crear contenido nuevo todo el tiempo; puedes simplemente reutilizar el contenido existente y publicarlo de forma diferente. Por ejemplo, convirtiendo tus infografías en un post o vídeo en carrusel.
4. No ignore a su público
A veces las marcas se centran tanto en mantener la estética de su feed que se olvidan de que tienen un público al que atender. Aunque tener una página de marca estética es esencial para su branding en las redes sociales, es vital centrarse en lo que despierta el interés del público objetivo, ya que son ellos los que comprarán sus productos y servicios y determinarán su crecimiento.
Conozca a su público y asegúrese de que el contenido se centra en ser relevante, informativo y entretenido, al tiempo que satisface las necesidades estéticas de su marca.
5. No ignore su logotipo y diseño
Por último, pero no menos importante, uno de los errores más comunes que cometen las marcas es ignorar sus logotipos y su diseño. Para ahorrar gastos, las marcas suelen elegir servicios de diseño de logotipos de bajo coste, lo que da lugar a un logotipo de imagen de archivo que crea una identidad de marca pobre.
Su logotipo es una identidad visual que refleja todo lo que representa su marca, y es un aspecto crítico de su negocio. Por ello, no debe contemplarlo y buscar lo que encaja adecuadamente con su marca. Analice lo que realmente desea y deje correr su creatividad para crear un logotipo que refleje realmente su marca.
Consulte nuestro creador de logos si desea diseñar el logotipo perfecto para su empresa. Recuerde que su logotipo añade mucho valor a la estética de su marca y a su personalidad en general.
5 estrategias prácticas para crear una marca en las redes sociales
La coherencia de la marca en todos los canales de marketing es un reto para todas las empresas. ¿Cómo te aseguras de que te presentas de forma coherente en tu marketing por correo electrónico, anuncios de televisión, publicaciones en redes sociales, etc.? Y si tiene diferentes segmentos de público, ¿cómo puede diferenciar la forma de dirigirse a ellos sin perder su esencia? ¿Cómo te aseguras de que los usuarios puedan reconocer tu marca incluso si es la primera vez que te ven en las redes sociales?
He aquí cinco estrategias que pueden ayudarle a crear esa coherencia:
1. Hazte con lo básico
Esto incluye el logotipo, los colores de la marca, los tipos de letra, el tono de voz, etc., que deben ser coherentes en todas las plataformas. Tu logotipo no puede ser rojo en una plataforma de redes sociales y blanco en otra. Esta consistencia de la marca ayuda a la marca a largo plazo.
2. Impulse su marca visual
Ya tienes tus paletas de colores y tu logotipo coherentes en todos los canales. Ahora intenta incluir esos colores en las imágenes y vídeos que compartes. Intenta mantener un esquema de colores y que sea consistente en todos los canales. Por ejemplo, si el rosa es tu color principal, asegúrate de que todas tus publicaciones y vídeos tengan un toque o un tono de rosa.
3. Consiga que sus personajes de marketing sean los correctos
Tu personaje de marketing en TikTok será diferente al de Facebook. Crea varios personajes de marketing y asígnalos a cada red social en la que estés presente. Examina los datos demográficos de esa plataforma y cómo encajan con tus personajes. Encuentra ese punto medio y luego crea contenido para hablar con esas personas.
4. Sea coherente con su voz y su tono
No parezcas un millennial a la moda en una plataforma y un profesional corporativo serio en otra. Los elementos visuales atraerán a tu audiencia, pero es tu texto el que cerrará el trato. La voz de tu marca es consistente; es tu tono el que cambia dependiendo de dónde estés, a quién te dirijas y de qué estés hablando. Por ejemplo, no se puede sonar alegre cuando se trata de un tema serio.
5. Crear diferentes cuentas para diferentes áreas de interés
Si su empresa es lo suficientemente grande o tiene un conjunto diverso de productos y/o servicios, podría considerar la posibilidad de crear varias cuentas para ellos. Las ventajas de tener estas cuentas diferentes incluyen la posibilidad de hiperfocalizar tu marca, atender a una audiencia específica y ofrecer contenido relevante.
Cómo hacer que tu marca tenga presencia en Facebook

Facebook es una plataforma de redes sociales enormemente popular, y ser capaz de destacar aquí requiere trabajo, especialmente si quieres captar la atención de tu audiencia. Sin embargo, si consigues que la página de Facebook de tu marca tenga una apariencia estética, podrás atraer a muchos más usuarios para que interactúen con tus publicaciones, lo que acabará ayudándote con tu branding en las redes sociales.
Así es como puedes hacer que la página de Facebook de tu marca sea estética.
1. Crear una foto de portada y una foto de perfil estéticas
La foto de portada y la foto de perfil de la página de Facebook de tu marca son la primera impresión de tus visitantes. Por lo tanto, deben ser elegantes, profesionales y causar un fuerte impacto en ellos. A continuación, te indicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta al diseñar la foto de portada y la foto de perfil de tu marca.
- Tu foto de perfil debe ser representativa de tu marca. Puede incluir su logotipo o una imagen que represente lo que representa su marca.
- Incluir algún texto en la foto de portada informa a los visitantes sobre la empresa. Puede contener el eslogan de su empresa, su visión o un eslogan.
- Para ofrecer una experiencia de marca coherente, las imágenes de la portada deben incluir su logotipo completo o ser comparables a la cabecera de su sitio web.
2. Sea coherente con su calendario de publicación
Experimente con sus contenidos y ofrezca a su público algo nuevo de vez en cuando.
Si estás creando contenido para tu blog o canal de YouTube, asegúrate de compartirlo también en tu página de Facebook.
Así es como puedes ofrecer algo nuevo a tus seguidores:
- Haz que tus seguidores se sientan conectados añadiendo un toque humano a tus publicaciones. Puedes incluir vídeos entre bastidores o testimonios.
- Utilice diferentes elementos multimedia, como GIFs, infografías, etc., para mantener a su audiencia interesada.
- Utiliza los memes. A la gente le encanta ver contenidos divertidos y relacionables.
3. Utiliza los colores de tu marca en todo momento
Los colores de tu logotipo en la portada y el perfil permiten a los fans saber que han llegado a la página de empresa correcta. Por eso debes utilizar esos colores en toda la página de Facebook de tu marca, aplicándolos a todo el contenido y las imágenes que crees. Esto hará que la página de tu marca sea más atractiva y que la experiencia de tus visitantes sea fluida.
La página de Facebook de HubSpot es un ejemplo fantástico.

Cómo hacer que su marca tenga presencia en Instagram
Lo que al principio no era más que una plataforma para compartir fotos se ha convertido en un sinónimo de Tarjetas de presentacion para las marcas.
Instagram se convirtió rápidamente en una plataforma de redes sociales online imprescindible para artistas, influencers, viajeros, blogueros, amantes de los perros, creadores y propietarios de negocios, por mencionar algunos.
Con su ascenso a la fama, la estética de Instagram acaba de ser tan crucial como la de Pinterest.
Con un feed estético, puedes comunicar tu estado de ánimo con tu audiencia con una colección de fotos, vídeos e historias que giran en torno a tu marca y sus productos y servicios.
Aquí hay 3 formas sencillas de hacer que el feed de Instagram de tu marca sea estético.
1. Crear una paleta de colores
Uno de los factores más significativos a la hora de diseñar la estética de tu marca en Instagram es elegir la paleta de colores adecuada.
Según las investigaciones, el color influye en las decisiones de compra de los consumidores en un 85%. Además, el color puede aumentar la notoriedad de su marca en un 80%. Por lo tanto, elegir la paleta de colores adecuada para la estética de tu marca en Instagram puede repercutir en sus resultados.
Hay varios métodos para utilizar la magia del color para mejorar tu estética en Instagram. Una de ellas es utilizar los colores preestablecidos de la página web, el logotipo y la presencia de la marca en otras redes sociales.
2. Edita tus fotos
De vez en cuando, puede que tengas suerte y hagas una foto que encaje perfectamente con la estética de tu marca en Instagram, pero eso es una excepción. Al final, tendrás que editar tus fotos para que sean coherentes con tu estética. La buena noticia es que hoy en día hay muchas aplicaciones de edición en Internet que te ayudarán a editar tus fotos y hacerlas más estéticas.
Los presets de Instagram son la herramienta más accesible. Se trata de filtros prefabricados que puedes añadir a tus fotos cuando las edites con programas como Adobe Lightroom. No tendrás que pasar horas intentando que tus imágenes coincidan con la estética de tu marca en Instagram.
3. Planifique su alimentación
Esto puede parecer una tarea realmente fastidiosa, pero es útil a la hora de mantener la estética de tu marca en Instagram.
Una vez que hayas decidido la combinación de colores y el estilo de edición, el siguiente paso es planificar tu feed de Instagram. Al fin y al cabo, quieres que el perfil de tu marca dé la impresión de ser profesional y estar bien pensado.
Cuando planifiques tu feed, podrás clasificar qué publicaciones aparecen mejor unas junto a otras y cuáles no. Podrás notar dónde necesitas un toque de los colores primarios de tu marca y dónde podrías necesitar atenuarlos.
Planificar tu feed de Instagram puede ahorrarte toneladas de tiempo y energía a la vez que te permite mejorar el aspecto general de tu feed. Además, no te olvides de marcar tu perfil de Instagram con un logotipo atractivo que puedes diseñar utilizando nuestro Instagram creador de logos.
Conseguir una buena imagen de marca en las redes sociales
Las redes sociales pueden ser una herramienta fantástica para construir su marca y mejorar su presencia en línea. Sin embargo, a medida que más marcas se suben al carro, el ruido aumenta y la competencia se hace más difícil. Evite utilizar las redes sociales solo como una herramienta de marca y destaque realmente y mantenga a los clientes comprometidos e interesados.
Haz los deberes antes de empezar tu negocio para saber qué estás construyendo. A continuación, da pequeños pasos, como conseguir un nombre de dominio y diseñar un logotipo. Poco a poco, irás sentando tus bases, lo que te ayudará a crear una marca convincente en las redes sociales.